Las terminas son insectos sociales que se alimentan de la celulosa que encuentran en la naturaleza (árboles, por ejemplo), y en papeles, cartón o maderas, como la de los muebles de tu hogar. Estos insectos son difíciles de detectar, ya que devoran las estructuras de madera desde dentro, creando pequeños túneles que provocan que los elementos se debiliten de forma peligrosa.
Existen varios tipos de termitas, y su dieta una vez entran en nuestra casa es a base de muebles y vigas de madera. Te recomendamos leer sobre los tipos de terminas y sus efectos.
Solucionar los efectos de las termitas en el ámbito doméstico
Cuando tenemos termitas en casa, o sospechamos que podemos tenerlas, lo primero que debemos hacer, es observar detenidamente todos aquellos objetivos que puedan ser fuente de celulosa.
Debemos revisar las vigas y los muebles de madera de la casa en busca de orificios. Aunque lo ideal, claro, es contar con la ayuda de profesionales para realizar un diagnóstico fiable y poder atajar el problema a tiempo en caso de que lo hubiera.
Restaurar las vigas de soporte
Como comentábamos, las vigas son uno de los puntos más problemáticos. Por ello, una vez el daño está ya hecho, debemos centrarnos en cómo tapar los agujeros de carcoma.
Existen dos formas de reparar las vigas de madera afectadas por la carcoma, y ambas tienen en común el primero paso: contar con la ayuda de profesionales para evaluar el daño.
La primera opción es sustituir las vigas afectadas por unas nuevas, repartiendo la carga de forma correcta para evitar derrumbes.
La segunda opción, y quizás la más efectiva sería sustituir la viga afectada por una metálica, impidiendo que esta situación pueda volver a producirse. Eso si, perderemos el encanto que dan las vigas de madera a la vista.
De esta forma evitamos posibles derrumbes ya que son piezas clave de las casas, no valdría con tapar los agujeros realizados por estos insectos.
Restaurar muebles de madera afectados
Existen diversos métodos para restaurar muebles con carcoma, ya sea mediante métodos caseros o a través de servicios de restauración profesionales.
Algunas de las formas más empleadas para la recuperación de muebles de madera son a través del uso de productos específicos para la eliminación de plagas de carcoma, endurecedores de madera y masilla.
Gracias a estos productos, podemos terminar de limpiar de carcoma el mueble afectado, reforzar las zonas dañadas y rellenar los huecos creados por la plaga con masilla.
Es muy importante eliminar la playa por completo, si no, no importará cuánto tiempo y esfuerzo dediquemos a recomponer el mueble, ya que la plaga volverá a destrozarlo.
Por último, asegúrate de aplicar el endurecedor de madera en todas las zonas dañadas. Te recomendamos el uso de una jeringuilla para acceder mejor a las zonas agujereadas.
¿Que debes hacer antes de restaurar?
Lo primero que tienes que hacer es deshacerte de la carcoma ya sea de forma casera o con la ayuda de profesionales. Existen varios tratamientos que solemos utilizar contra estas polillas de la madera. Para ampliar sobre estos métodos, puedes contactarnos sin ningún compromiso.
Obviamente, el mejor método para luchar contra estos insectos es la prevención, ya que nos permitirá evitar daños inmuebles y en casos extremos, humanos. Prevenir un futuro ataque de termina o carcoma es la clave del éxito.
En Ecomol, seguimos los más avanzados procesos de eliminación de plagas para que puedas vivir tranquilo. Algunos de ellos son:
- Cebos inhibidores del crecimiento: los colocamos directamente en sus colonias para evitar su reproducción.
- Barreras químicas: inyectadas directamente en su núcleo que impedirán su paso.
- Barreras muro: con la inyección de biocidas.
Si quieres más información sobre cómo hacemos frente a las plagas de termitas, consulta nuestro tratamiento de termitas.
La mejor solución al problema de carcoma y termita en vigas de madera
Solicita tu Inspección Gratuita
¿Hablamos?
Prestamos servicio en Alicante, Castellón, Valencia y Murcia.